¿ ES EL
TIEMPO LA DISTANCIA ENTRE MIS RECUERDOS? Una pregunta que cuando la escuché por
primera vez no le hice mucho caso pero que poco a poco no me ha dejado de sonar
en mi cabeza.
El recuerdo
es aquello que nos indica la trayectoria de una vida, aquello que nos hace
saber nuestro progreso en la vida, y que no somos ningún robot o cerebro
conectado a una cubeta. Por ello es importante recordar, almacenar datos de tu
existencia para saber que eres consciente de ello. Pero...¿y sin tiempo habría
recuerdos? Es posible, porque en un lugar en donde el conocimiento del tiempo
no existiera y siempre tuvieras la misma edad y vivieras en el mismo minuto,
segundo, milésima de segundo, una persona podría recordar ordenadamente lo que
ha hecho sin poner unidades de tiempo.
Digamos
que de alguna forma el cerebro esta preparado para vivir sin tiempo pero no sin
recuerdos, el tiempo no es más que cifras que le ponemos a nuestra vida para
organizarnos mejor...
Es una
pregunta muy complicada y que a la mayoría de las personas nos perturba, por
que a muchos nos da miedo echar la vista atrás y llenarnos de recuerdos
que inconscientemente te afectan de manera emocional porque sabes que ha
pasado un espacio tiempo que no volverás a vivir.
Tal vez no
este muy claro que el tiempo sea la distancia entre los recuerdos pero de lo
que si estoy seguro es que el tiemplo que empleo recordando me hace darme
cuenta de que no estoy generando recuerdos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario